Chiloe Historiador

Bienvenido a la página Oficial de Chiloé Historiador.



lunes, 21 de noviembre de 2011

¿Cómo el desarrollo de un Proyecto Tic, ayuda al Cuidado de Nuestro Medio Ambiente?

“Las TIC son tecnologías transversales que pueden impulsar la profunda transformación necesaria en los esfuerzos mundiales para luchar contra el cambio climático. Se trata de una oportunidad: los líderes con visión de futuro ya reconocen la necesidad de avanzar y considerar que las TIC son fundamentales para crear un nuevo modelo de desarrollo social y económico.” 



Conquista de Chiloe

La conquista de Chiloé, también conocida como campaña de Chiloé es el nombre que se le da a una serie de tres batallas ocurridas entre1824 y 1826, libradas entre españoles, chilotes realistas y patriotas chilenos por el dominio del archipiélago de Chiloe, último enclave que permanecía en poder de la Monarquía española tras el fin de la Patria Nueva (1823).

lunes, 14 de noviembre de 2011

-Chonchi,Chiloé 
 -Aves de Chiloé
-Ballena azul 
-Chepu es una de las localidades más hermosas de la isla de Chiloé,posee una impresionante hoya hidrográfica conformada por 8 ríos que se comunican finalmente con el río Chepu,el más grande y caudaloso.Cuenta con una población aprox. de 250 habitantes




-Imagen de Chiloé


-Bote pescador,Chiloé. 




-Isla de Chiloé


 -Atardecer en la isla grande de Chiloé
 -Duatao.No es un lugar común,el agua que hay en ciertas partes es dulce y en otras salada,el camino es ripio.

  • Huelden - Lecam

    Hermosa bahía, distante a 51 km. al este de Ancud, frente al Golfo de Ancud. Bahía de gran profundidad y es usada como fondeadero. Un lindo lugar, donde tambien hay casas que dan alojamiento y comida, asociadas a la red de Agroturismo de Chiloé

  • Faro Corona

    Este atractivo faro, ubicado en el sector de Guapilacuy, a 28 Kms al noroeste de la ciudad de Ancud, entrega toda la información pertinente al trafico marítimo que navega por el Canal de Chacao. Con la autorización correspondiente, tener la posibilidad de recorrerlo, de la mano del "farero", puede resultar una grata experiencia para conocer de vientos, climas y formas de sobre llevar la soledad del lugar.

  • Chepu

    Es una de las localidades más hermosas de la Isla de Chiloé, ya que posee una impresionante hoya hidrográfica conformada por 8 ríos que se comunican finalmente con el río Chepu, el más grande y caudaloso de la isla. Cuenta con una población aproximada de 250 habitantes.
-Puñihuil,es la puerta de entrada a los misterios y atractivos de Chiloé.Esta tierra mágica posee las maravillas de un patrimonio medioambiental que destaca entre los tesoros de la Patagonia Insular.


 -Quellon,Chiloé
-Roca Run-run,playa brava ,Ancud.según la leyenda local,preciosos tesoros que nadie ha podido extraer.En Mar Brava se practica pesca deportiva de orilla,donde existen especies como corvina,róbalo y tollo.
.-Palafitos de Castro-Chiloé 
 -Sendero Dunas,conduce hasta la playa de Dunas cerca de Chacao.
-Sendero parque nacional ,Chiloé 
-Palafitos.

Primeros pobladores

Los chonos son los primeros habitantes conocidos del archipiélago,pero posteriormente fueron desplazados hacia el sur por los huichilles,el grupo mapuche de la zona sur,Los chonos eran excelentes marinos que podían navegar extensiones de miles de kilómetros en sus embarcaciones llamadas dalcas.Una de sus costumbres era el curanto,una comida hecha en un hoyo en la tierra que se cocina con piedras recalentadas y se cubre con hojas.Luego de su contacto con los huilliches tambien practicaron incipientemente la agricultura,principalmente de la papa,mientras que los huilliches eran agricultores que adoptaron las costumbres marineras de los chonos a causa del contacto cultural y de las necesidades que les impuso el medio

Primeros Europeos en nuestras tierras...

Fue avistado por Alonso de Camargo en 1540, pero fue descubierto por Francisco Ulloa.Cinco años màs tarde un grupo de españoles cruzaron el canal de Chacao donde iba el poeta Alonso de Ercilla.-

¿Que somos?

El periodo de colonización se puede tomar de diferentes maneras, pero la que mas nos marca a nosotros es la llegada de los españoles para nosotros los Chilotes,es muy significativa aun  mas que para los Chilenos, nosotros los chilotes tenemos muchos rasgos españoles, muchas formas de hablar, comidas en común, etc. Porque estuvimos más años en contacto con ellos. Somos de mezcla huilliche y española. ESO SOMOS!